Contenido
La sierra de cinta para metal es la herramienta idónea para la labor de corte en industria metalúrgica.
Con ella es posible dar forma y tamaño a trozos de materiales como acero, aluminio, plomo, latón y metales no ferrosos, reduciéndolos a piezas más pequeñas e irregulares.
En esta sección hemos organizado para ti una completa selección con las más efectivas sierras de cinta para metal de los más reputados fabricantes y, como siempre, a los mejores precios que se pueden encontrar en el mercado.
La sierra de cinta o serrucho de banda es una sierra de pedal o eléctrica que, mediante una tira metálica dentada, larga, estrecha y flexible, sirve para cortar diversos tipos de materiales.
Esta máquina está formada por un bastidor en forma de cuello de cisne que soporta dos volantes equilibrados y superpuestos en un mismo plano vertical.
Sobre estos dos volantes se fija una hoja de sierra sinfín llamada cinta, que es la parte de la herramienta que efectúa el corte.
Según el material que corten estas máquinas pueden ser de dos tipos:
Su forma y corte depende del diámetro de los volantes de la máquina.
Ésta máquina efectúa el corte de las maderas mediante por deslizamiento continuo de la hoja sobre la pieza a cortar.
Esto impide un sobrecalentamiento de la hoja que provocaría cortes con defectos y disminuirían la vida útil de la cuchilla.
La falta de refrigeración sobre la cuchilla implica la pérdida de filo y un corte considerablemente más lento.
También puede cortar maderas, plásticos y otros materiales.
También hay disponibles en el mercado Sierras de cintas automatizadas. Estas manejan velocidades de alimentación de materiales a cortar preestablecidas, corte en reverso y sujeción de la pieza por determinadas partes.
Estas máquinas son grandes y son empleadas, generalmente, en ámbitos de trabajo en los que no hay un operario de maquinaria para cada aparato.
Algunos modelos de este tipo de sierras funcionan mediante una programación por ordenador para efectuar el corte de una manera más rápida, precisa y secuencial.
Su uso está reservado para cortes de muchas piezas en serie.
Una sierra de cinta está compuesta de siete partes fundamentales:
Es la parte de la máquina que realiza el corte.
Consiste en una hoja metálica con dientes trabados hacia los lados, que va soldada a los volantes.
Es el mecanismo encargado de mover los volantes de la máquina.
Su potencia determina la fuerza y velocidad con la que los volantes contribuyen al corte.
Son dos: principal y secundario.
Estas piezas he de estar perfectamente equilibradas en un mismo plano. Este puede ser horizontal o vertical.
En ellos se coloca la sierra u hoja de sierra sinfín.
El movimiento de los mismos se realiza mediante el impulso que el motor da al volante principal y el arrastre con el que la hoja de sierra obliga al volante secundario.
La función de estos elementos es canalizar la cinta cuando está en funcionamiento.
Con ello contribuyen a que el movimiento de la sierra sea continuo y equilibrado, impidiendo que esta no se tuerza o realice movimientos buscos que provoquen su rotura.
En el caso de las sierras semiautomáticas y automáticas, son las encargadas de suministrar la fuerza imprescindible para un adecuado acondicionamiento de las prensas y la cabeza de corte.
Suministran y bombea el líquido refrigerante para que éste a su vez llegue a la hoja, la enfríe y lubrique durante el proceso de corte.
Estos dispositivos sujetan y presionan el material a cortar para ayudar a que los cortes sean precisos.
Es inevitable que el tiempo de uso haga que las sierras de cinta se desgasten.
Sin embargo, las causas de un mal corte pueden deberse más veces de las que se piensa a que el proceso no se ha realizado de una manera correcta.
También determinados problemas mecánicos que podrían haberse evitado con un mantenimiento rutinario adecuado, contribuyen a que la sierra no realice bien su tarea de corte.
Para asegurar que el corte sea siempre de calidad, estate atento a estas cuestiones:
El refrigerante arrastra las virutas del corte de sierra.
Con la ayuda de un cepillo limpiador de hoja, lograrás que ninguna viruta regrese a la pieza de trabajo.
Además, el refrigerante funciona como un agente de transferencia de calor para enfriar la pieza de trabajo y lubricar la hoja, prolongando así la vida efectiva de ésta.
Al igual que sucede con el aceite en un motor de automóvil, el refrigerante puede degradarse con el tiempo.
Las labores de mantenimiento de la sierra de cinta deben tener en cuenta estos cambios periódicos de líquido refrigerante..
En el caso del acero, la proporción entre agua y refrigerante debe ser de 10 a 1 o 12 a 1 para aceros suaves, y de 8 a 1 para materiales más duros.
Muchas personas suponen que el refrigerante no se evapora, y que los operadores o técnicos sólo tienen que agregar más agua.
Sin embargo, con el tiempo esa relación de refrigerante puede llegar a ser de 30 a 1.
Esto reduce muchísimo la capacidad de transferencia de calor del refrigerante y puede causar que se formen rebabas a lo largo del borde de la pieza de trabajo. Además, la lubricidad se reduce en gran medida, haciendo que la hoja se desgaste más rápido.
Un filo bien definido permitirá siempre un corte impecable.
A medida que la hoja de corte se va desafilando, va subiendo su temperatura.
El determinado punto, el calor generado por la fricción del corte puede superar la capacidad de transferencia de calor del refrigerante. Mucho más si la mezcla del refrigerante es vieja o no tiene una proporción correcta de agua y refrigerante.
Asegúrate de que el paso de diente de la hoja esté ajustado al material que debe cortarse.
Un paso de diente demasiado fino puede ocasionar que las virutas se queden en la garganta de la hoja. En ese caso , más que tratarse de un corte ortodoxo, hablaríamos de un limado del material.
El resultado sería una áspera superficie final de la pieza.
Para la mayor parte de los materiales, un paso de diente menos fino es más eficiente y corta más rápido.
Estas deben ser rizadas, completas e iguales.
Si no fuera así, revisa la hoja y el cepillo limpiador de hoja para asegurarte de que no hayan quedado atrapadas virutas en la garganta de la sierra.
Si las virutas tomaran una tonalidad azul, esto significaría que se está generando demasiado calor en la operación de corte..
Otro aspecto que debes controlar es que la velocidad de la hoja sea correcta para cada tipo de proceso de corte.
Un buen calibrado puede mejorar enormemente la calidad del corte.
Para no equivocarte, tu vendedor de hojas para sierra puede proporcionarte tablas de materiales, velocidades para hojas y ritmos de corte. Si este no supiera ayudarte, ponte en contacto con el departamento técnico de la marca de hojas que utilizas para encontrar las respuestas adecuadas.
También debes revisar las guías de la sierra de cinta, incluyendo la colocación y las tolerancias de los insertos y rodillos, para evitar holguras.
Asegúrate de que los rodillos guía giran libremente.
Un rodillo bloqueado o dañado puede aprisionar la hoja de la sierra e, incluso, llegar a partirlas.
La velocidad y la presión del avance descendente deben controlarse para el tipo y el espesor de cada material que se esté cortando.
Si el avance descendente está configurado para una hoja bien afilada, debes revisar esa configuración cada cierto tiempo para corregir las posibles desviaciones del corte debido a la pérdida gradual de filo de la hoja.
No hacer esto puede llevar a que los cortes de tu sierra sean cada vez de una calidad peor.
Verifique que la pieza de trabajo está fijada firmemente a ambos lados de la hoja de corte, para que esta no se pueda mover durante el proceso
Es conveniente utilizar la presión máxima para el ajuste de materiales sólidos.
Para sujetar otro tipo materiales hay que realizar la presión suficiente, con el objeto de no deformarlos.
Cuando el lado cortado de la pieza de trabajo no está fijado adecuadamente, el resultado es un tipo de rebaba que lo convierte en irregular.
Al cortar material rectangular, trata de colocar coloque la pieza de trabajo en sentido vertical. Esto reduce enormemente la cantidad de contacto de la hoja con la pieza de trabajo. Así el serrado será más eficiente y de mejor calidad.
Para dar soporte a la hoja, coloca los brazos guía de la hoja lo más cerca posible de la pieza de trabajo.
Si la distancia fuera demasiado grande, la hoja podría moverse de un modo errático o descontrolado en el corte. Especialmente si la presión de avance descendente es excesiva.
Las sierras de corte de metal más modernas llevan incorporadas guías de carburo, además de los rodillos, para ayudar a mantener la hoja en sentido vertical.
¿La hoja está desafilada? ¿La tensión de la hoja es demasiado débil?
¿Las guías de hoja están desgastadas o desajustadas?
Estas son preguntas que deben inducirte a realizar un mantenimiento adecuado cada cierto tiempo.
Todas las partes móviles de tu máquina deben lubricarse bien, para que todas las vías de deslizamiento funcionen sin resistencias ajenas a su cometido.
Esto asegura que puedas realizar un corte tras otro sin tener que ajustar casi nada.
Lubrica siempre empleando productos de calidad contrastada, general mente con aceite lubricante industrial de una buena marca.
Revisa de cuando en cuando el cojinete de la rueda de transmisión para asegurarte de que no esté desgastado.
Si fuera así, podría contribuir a que, debido a un movimiento discontinuo o irregular, la hoja de corte vaya cogiendo vicio y su trayectoria sea angulada, creando entonces un corte biselado.
Dependiendo del diseño de tu sierra de cinta, puede que tengas que reemplazar a veces todo el ensamble de rueda de transmisión.
Asegúrate entonces de seguir las instrucciones y especificaciones del fabricante. No improvises
Inspecciona también el cepillo limpiador de hoja para asegurarte de que el contacto con la hoja de la sierra sea perfecto.
Si las cerdas metálicas de dicho cepillo están desgastadas, es posible que te traiga a cuenta reemplazarlo por un cepillo de cerdas de nylon. Estas no se desgastan tanto en la hoja y, debido a su flexibilidad, pueden durar más.
Un corte torcido puede ser síntoma de vibración de la hoja. Esto produciría un corte ondulado.
Si la máquina tuviera ya cierto tiempo, revisa la barra pivote por si se hubiera producido desgaste.
En otros casos no descritos aquí, te recomendamos que realices una inspección bien a fondo.
Si quieres ver cómo trabaja una sierra de corte para metal, échale un vistazo a este vídeo:
Si necesitas más datos sobre maquinaria para trabajar el metal, puedes echar un vistazo a nuestras secciones:
En este catálogo puedes encontrar información muy útil, presentada tal como la facilitan los fabricantes.
Incluye diversidad de productos y modelos.
Son tantos, que algunos no han podido ser seleccionados para estar en nuestra tienda.
Si te interesa cualquiera de ellos, llámanos.
En Maquinaria10 encontrarás la más nutrida selección de Sierras de cinta para metal de diversos fabricantes: Fervi, Leman, Metallkraft, Optimum, Proxxon, Quantum, Tronzadoras MG … Una amplia oferta que cubre las necesidades de cualquier tipo de negocio.
Si tienes cualquier duda o consulta sobre alguna sierra de cinta para metal, por favor escríbenos a contacto@maquinaria10.com o llámanos al 91 179 78 12. Estaremos encantados de ayudarte.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación