Complementos
Contenido
Las sierras de cinta son máquinas para el trabajo de artesanos, carpinterías y serrerías.
Consta de una hoja de metal dentada, cortada y flexible que va soldada al diámetro de la máquina
La sierra de cinta trabaja realizando un corte de deslizamiento continuo sobre la pieza a cortar. A causa de su proporción y tamaño, este tipo de sierra corta madera con una precisión matemática y a un ritmo continuo.
Estas máquinas se complementan con múltiples accesorios: barras para corte en ángulo, mesa con inclinación, alimentadores para laminar tableros y troncos con más facilidad…
En esta sección ponemos a tu disposición una completa selección de sierras de cinta de las marcas más profesionales y a los mejores precios.
Las sierras de cinta cortan por medio de una cuchilla de metal muy afilada.
Esta cuchilla va montada sobre dos o tres volantes que giran a alta velocidad mediant3e la energía que proporciona un potente motor.
Estas máquinas se utilizan para llevar a cabo cortes de alta precisión como patrones de producción industrial y carpintería profesional.
Garantizan un corte exacto, continuo y de calidad pareja.
Esta herramienta posee una serie de características que merece la pena tener en cuenta:
Las sierras de cinta más básicas pueden cortar maderas de hasta 15 cm de grosor. Los modelos más industriales pueden llegar a cortar maderas de hasta los 30 cm.
La distancia que existe desde la cinta hasta el elemento vertical de la sierra más cercano, determina el ancho de corte máximo que la sierra puede cortar.
Habitualmente una sierra de cinta de baja gama puede cortar anchos de unos 30 a 35 cm. Los modelos superiores alcanzan anchos aún mayores.
La velocidad se refiere a los metros (o pies) que la cinta de la sierra recorre por minuto.
Esta velocidad puede variar sustancialmente de unas sierras a otras.
A nivel aproximativo, podría decirse que la velocidad de corte de los modelos básicos oscila entre unos 200 m y los 1.500 m por minuto.
Algunas sierras permiten acelerar la velocidad para cortar piezas más duras o ralentizarla para logar una mayor precisión de corte.
Te recomendamos que trabajes con las velocidades más altas, siempre que no parezca que la sierra trabaja de forma forzada.
Una sierra de cinta se compone de:
Deben estar convenientemente equilibrados y en el mismo plano.
Van forrados de una banda de corcho o goma.
Su superficie de rodadura ha de ser un poco cóncava. Su función es distinta:
Mediante las guías se elimina los desplazamientos laterales.
Deben estar situadas lo más próximo posible a la zona de corte.
Sus bordes no deben estar desgastados para evitar un guiado de la hoja defectuoso. Tampoco deben estar excesivamente apretados, para que no se caliente la hoja.
Tienen que estar siempre bien engrasadas.
Las guías son de dos tipos:
Se regulan para que solo sea guiada la parte llena de la hoja, sobresaliendo los dientes triscados, que son los que efectúan el corte.
Sin presión de corte se mantiene a una distancia fija de la cinta, sin llegar a tocarla.
La correcta y rápida evacuación del serrín evitará el deterioro de la salud de tu operario y mantendrá limpio el espacio de trabajo.
Las hojas de cinta están fabricadas en acero flexible.
Están provistas de un dentado para cortar la madera y, posteriormente, facilitar la evacuación de residuos: serrín, virutas…
El tamaño atiende a longitud, anchura y grosor:
En cuanto a los dientes, concurren ciertas variantes:
A igual grosor de pieza, se exige un mayor número de dientes (TPI) para serrar maderas sin desbastar y maderas tratadas industrialmente, como aglomerados y contrachapados.
Trisque
Se conoce como triscado a la desviación de los dientes alternativamente a uno y otro lado de la hoja.
El trisque es el sobreancho que posee el dentado para que la cinta pase a través de la madera sin que se haya grandes rozamientos o calentamientos de la hoja.
El sobreancho debe ser regular con el fin de evitar golpes de la madera contra los dientes de la hoja.
Para maderas duras y secas se recomienda menor trisque, al contrario que para maderas más blandas y húmedas
Debe ser simétrico, ya que cualquier tipo de asimetría en todos los dientes provocaría el desvío de la cinta, mientras que una asimetría solo en algunos dientes provocaría el rayado de la cara aserrada.
El triscado debe alcanzar 1/3 de la profundidad del diente y no sobresalir lateralmente más del doble del espesor de la hoja.
Aunque algunas hojas de un aceroniquel relativamente blando pueden volver a afilarse una vez usadas, es conveniente que deseches la hoja tan pronto como notes que las piezas comienzan a embotarse.
Te recomendamos que uses hojas desechables de larga duración.
Para cambiar la hoja quita la guía longitudinal y la guarda de la sierra.
A continuación, retira las guías. Después destensa la hoja mediante el calibrador. Haz descender el volante superior y saca la hoja usada.
Coloca la hoja nueva primero en el volante superior y luego en el interior, mientras giras despacio los dos volantes. La hoja debe quedar con la parte dentada hacia abajo y mirándote.
Tensa la hoja y comprueba su desplazamiento lateral haciendo girar con la mano los volantes. Sigue las recomendaciones del fabricante sobre el ajuste del desplazamiento lateral hasta que veas que la hoja se mueve correctamente.
La parte de la hoja que queda al aire no debe oscilar en ambos sentidos más de 5 mm.
Coloca las guías de la hoja, ajusta los cojinetes laterales y colócalos a ras de la base de los dientes.
Normalmente, cuando la sierra de cinta no realiza correctamente su función, suelen darse estas situaciones:
Las causas más probables son:
Esto podría deberse a que:
Esto se puede atribuir a:
En general la rotura se produce poco a poco y se manifiesta previamente con oscilaciones de la misma de atrás hacia delante.
Esto seguro que es porque:
Toma nota de estas medidas y el nivel de tu seguridad será siempre el máximo:
En este catálogo puedes encontrar información muy útil, presentada tal como la facilitan los fabricantes.
Incluye diversidad de productos y modelos.
Son tantos, que algunos no han podido ser seleccionados para estar en nuestra tienda.
Si te interesa cualquiera de ellos, llámanos.
¿Cómo funciona una cinta de sierra para madera?
El Blog de Maquinaria10
Si necesitas más información sobre el corte de la madera, te invitamos a que consultes estas secciones:
En Maquinaria10 encontrarás la más nutrida selección de Sierras de cinta para madera de diversos fabricantes: DeWalt, Fervi, Holzkraft, Holzstar, Leman, Lombarte Group … Una amplia oferta que cubre las necesidades de cualquier tipo de negocio.
Si tienes alguna duda o consulta acerca de Sierras de cinta para madera, escríbenos a contacto@maquinaria10.com o llámanos al 91 179 78 12. Te aconsejaremos sobre los modelos más convenientes para tu negocio. Estaremos encantados de atenderte.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación