Inicio> Industria Agrícola > Quemadores de Malas Hierbas
Cerrar

FILTROS

Marca

Precio





Más barato no lo encuentras

¿Alguna duda?

91 179 78 12

o escríbenos

Quemadores de Malas Hierbas

Los Quemadores de Malas Hierbas más baratos ¡están aquí!

Libre de agroquímicos

Los quemadores de malas hierbas son máquinas que permiten controlar las plantas no deseadas sin necesidad de utilización de métodos químicos. Se trata de un método de control físico que consiste en destruir mediante el fuego la vegetación arvense, normalmente cuanto más seca mejor.

Tipo de quema: no selectiva o selectiva

Quema no selectiva

Este procedimiento elimina toda la vegetación presente y que interfiere, como puede ocurrir en caso de hacer una limpieza general de la parcela con fines diversos no agrarios.

Quema selectiva

Tiene como finalidad destruir las malas hierbas presentes y sus semillas en un campo, sin afectar al cultivo al que infestan, por consiguiente en estas circunstancias se trata de un flameado selectivo de post-emergencia ó post-plantación.

El flameado es la aplicación directa a las plantas de una llama, que es producida por quemado de un gas licuado del petróleo (GLP), butano ó propano, y que para ser efectiva contra las malas hierbas debe alcanzar una temperatura entre 90 y 100°C durante 1 décima de segundo y luego mantenerse a más de 600°C.

Quemando hierbas

Condicionantes del uso de la quema

  • Sus efectos sobre las malas hierbas dependen mucho de las características morfológicas y fisiológicas de las mismas (tipo de cutícula, grado de lignificación, capacidad de rebrote, etc.) y edad de la plantas (grado de humedad, altura inferior a 10 cm etc.). Así los efectos positivos son más aparentes en plantas anuales, plantas jóvenes y más aún en especies de hoja ancha que estrecha (Ascard, 1995). Ha sido estudiada la sensibilidad de diversas especies al flameado.
  • Las características morfológicas de las malas hierbas en relación a las del cultivo en el tiempo de la aplicación del flameado. Es decir, conviene hacer las quemas cuando antes de competir las malas hierbas el cultivo sea resistente y las malas hierbas sensibles al calor.

Ventajas e inconvenientes de la quema

Ventajas

  • El coste del gas muchas veces es más barato que el de los herbicidas.
  • Si la llama se aplica con protector a las líneas de los cultivos puede tener menos efectos de deriva que los herbicidas.
  • Al no moverse el suelo se evitan muchas nascencias de malas hierbas.
  • Puede controlar gran cantidad de malas hierbas, algunas resistentes a herbicidas.
  • Puede utilizarse en suelos con humedad, lo cual no es posible con otros métodos.
  • Util para cultivos en líneas tales como, maíz, ajo, puerro, etc. dando tratamientos primero entre las líneas y luego en ellas, orientando los quemadores de forma oblicua hacia la base de las plantas.

Inconvenientes

  • El precio de los equipos es bastante costoso.
  • Posee un efecto de escasa duración, por lo que el tratamiento debe repetirse varias veces en el ciclo de cultivo, en función de las diversas emergencias que ocurran y potencialmente compitan con el cultivo, antes de que el crecimiento del cultivo tape la superficie del suelo.
  • La escasa velocidad de trabajo.
  • La elevada dependencia del consumo de energía.
  • Es incompatible con cultivos que utilizan el sistema de riego por goteo superficial ó no muy enterrado.
  • No se pueden utilizar en cultivos de sistema radicular superficial ó muy sensible al calor.

Otros métodos de control de malas hierbas sin usar agroquímicos

Escarda manual

Es el procedimiento más antiguo y sencillo para el control de malas hierbas, se realiza directamente a mano ó con utensilios diversos como azadilla, azadón y escardadoras manuales según las características y superficie ocupada por Ios cultivos.

Escarda mecánica

Es aquélla que se lleva a cabo con maquinaria y aperos más o menos sofisticados cuya misión es enterrar, arrancar, fragmentar o cortar las semillas u otros órganos reproductivos así como plantas de las malas hierbas presentes en toda la su superficie del suelo, entrelineas del cultivo, alrededor de los plantones, etc. Pudiendo esta hacerse antes o después de instalarse el cultivo.

Para este fin pueden utilizarse los escarificadoresmotocultores y motoazadas, te invitamos a visitar nuestras secciones dedicadas a esta maquinaria para agricultura y jardín.


¿Quieres saber más sobre métodos de control de malas hierbas? te recomendamos leer la Hoja divulgadora del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sobre métodos físicos y biológicos. Allí encontrarás otros métodos alternativos al uso de herbicidas y que generalmente son utilizados en agricultura ecológica.

Cuchillo y tenedor

Envío Gratis

M10, los mejores precios para profesionales y empresas

Arbitraje de Consumo

Síguenos:

Facebook
Twitter
Instagram

Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com

Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.

Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación