Complementos
Los protectores personales para mecanizados son imprescindibles para evitar accidentes cuando se trabaja con herramientas metalúrgicas, de fresado, etc. También resultan indispensables para eludir todo tipo de riesgos al trabajar con máquinas-herramienta tales como tornos, carros de torno, o taladros de columna.
El objetivo de todo ello es prevenir el peligro mecánico, es decir: los daños y lesiones que pueden ser acarreados al trabajador durante la utilización cotidiana de maquinaria en el trabajo.
Protecciones para Máquinas
Los riesgos laborales que acechan al trabajador del sector de la metalurgia y de los materiales metálicos, hablando en términos generales, son múltiples, y abarcan desde contactos térmicos y eléctricos hasta cortes, golpes y atrapamientos.
Las pantallas de protección para los trabajos mecanizados se clasificarían en varios tipos:
Según los diversos tipos de trabajo de mecanizado sobre materiales metálicos, pueden sobrevenir diversos accidentes laborales, que pueden prevenirse mediante los equipos adecuados. Así, según cada uno de los trabajos a desempeñar, podríamos hablar de una serie de riesgos inherentes, y de las correspondientes precauciones específicas que es preciso tomar en cada caso.
Veamos los riesgos según cada una de las tres maquinarias principales utilizadas en el trabajo mecanizado sobre materiales metálicos: fresadoras, tornos, y taladros de columna.
Las fresadoras son máquinas caracterizadas por el movimiento vertical, ascendente o descendente, del cabezal empleado para las tareas de fresado; a su vez, el carro o mesa portapiezas se desplaza horizontalmente -o también verticalmente, en lo que se conoce como movimiento tridimensional- sobre las guías correspondientes.
El fresado es una operación en cuyo proceso se arranca numerosa viruta por medio del el empleo de útiles circulares cortantes, las fresas, que se aplican a la pieza metálica para así obtener superficies planas o acanaladuras varias; los movimientos de avance para el trabajo sobre la pieza se llevan a cabo mediante la mesa portapiezas.
Las operaciones de fresado pueden realizarse a favor o en contra del avance de la pieza en la mesa, pero lo más habitual es la segunda modalidad de trabajo. Los riesgos específicos que pueden acometer a quienes habitualmente laboren con una fresadora son los siguientes:
Esta maquinaria para el trabajo sobre materiales metálicos, de tan primordial importancia en el sector de la metalurgia, se caracteriza por el uso de herramientas fijas y piezas giratorias.
Se hace girar la pieza de trabajo contra una herramienta cortante. A medida que la herramienta cortante se mueve en sentido longitudinal y transversal respecto al eje de la pieza, se va generando la forma de esta.
En cuanto a la pieza, puede ser girada en rotación mediante un sistema de punto giratorio y contrapunto. Así, pueden obtenerse como resultado piezas cónicas, cilíndricas, roscadas, etc.
El torno se compone de: bancada (punto de apoyo por donde va transcurriendo el carro con las piezas, así como el contrapunto y las lunetas), carro (en que se fijan las herramientas de trabajo para ir elaborando las piezas, y que se desplaza longitudinal, transversal y verticalmente), cabezal (donde se hallan las transmisiones y engranajes), cabezal móvil (sujeción de la pieza cuando se tornea entre puntos), y luneta (que guía la rotación de la pieza, proporcionándole tres puntos de apoyo).
Los riesgos específicos intrínsecos al trabajo cotidiano con un torno para mecanizados son los siguientes:
Esta maquinaria se emplea para efectuar operaciones de punteado, perforado y taladrado en piezas pequeñas. Se caracteriza por una columna en la que puede deslizarse vertical y horizontalmente una ménsula que se apoya, al igual que la propia columna, sobre la mesa portapiezas.
En la parte superior de la columna hay un cabezal con el husillo portabrocas.
Los riesgos intrínsecos del trabajo constante con esta maquinaria son idénticos a los anteriores, con el sobreañadido de que también se corre peligro de pisar las piezas sobre las que se está trabajando, lo que expone también los pies del trabajador a punzamientos, golpes, cortes, y contactos térmicos y eléctricos. Es preciso tener alejadas las manos de la broca giratoria para evitar daños.
Una buena pantalla de protección para trabajos de mecanizado con fresadoras, tornos, taladros de columna, carros de torno, etc, ha de garantizar todos los siguientes aspectos:
Nuestras pantallas protectoras para trabajos de mecanizado disponen de todas estas características, siempre en atención a las últimas tendencias de protección para esta índole de trabajo.
A continuación, mostramos una selección de nuestras pantallas protectoras para trabajos de mecanizado, de las que ofrecemos hasta 70 modelos distintos y tres complementos.
Todas ellas han sido expresamente diseñadas para acatar de forma meticulosa la vigente normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales
Además, todos nuestros protectores personales mecanizados poseen características ergonómicas y de fácil maniobrabilidad, para hacer su utilización más fluida, cómoda y fructífera, y garantizar una protección al 100%.
Con anchos de pantallas a elegir entre 13, 18 y 23 cm. Ofrece múltiples beneficios al operario:
Es uno de los mejores protectores individuales para trabajos mecanizados con torno horizontal.
Un protección versátil para el fresado.
Destaca entre los protectores individuales para trabajos mecanizados con taladros Fervi.
Se trata de un protector universal ajustable, válido para todo tipo de fresadoras.
Estos sólo son algunos de los ejemplos de la calidad de los productos que ofrece Maquinaria 10 en protectores individuales para mecanizados. Pero ofrecemos hasta 70 modelos distintos de pantallas protectoras, así como tres modelos distintos de conexiones universales para torno con microinterruptor de seguridad.
Ancho de Pantalla 25 cm. Sistema de protección ajustable para maquinaria y herramientas. Tiene una pantalla de 15 x 25 cm y un vástago de 40 cm. Indicado para taladros Fervi, protege contra accidentes. Dispone de microinterruptor de seguridad. Precio 135,00 €. |
Ancho Pantalla 11 cm. Dispositivo de protección ajustable. Diseñado para trabajar con maquinaria de muela, como esmeriladores. Está fabricado en policarbonato Lexan. Tiene unas dimensiones de 11 x 12 cm. Dispone de una estructura sólida que se adapta a la máquina. Precio 63,27 €. |
Ancho Pantalla 23 cm. Protector universal para taladros. Con pantalla semioctagonal sólida y versátil. Protege al operario del contacto directo y frontal con las partes giratorias del husillo, además de proyección de virutas y lubricantes. Precio 283,90 €. |
Si, además, estuvieras interesado en obtener más información sobre máquinas-herramienta, puedes visitar nuestras secciones:
En Maquinaria10 encontrarás una estudiada selección de Protecciones para Máquinas de diversos fabricantes: Fervi, Metal Works, Safemir, Tpsafe.
Si tienes alguna duda o consulta acerca de algún protector, escríbenos a contacto@maquinaria10.com o llámanos al 91 179 78 12. Te informaremos sobre los modelos más convenientes para tu negocio.
Estaremos encantados de atenderte.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación