Los platos de sujeción se utilizan en los tornos para sujetar la pieza durante el mecanizado. Pueden ser de tres o cuatro mordazas o garras, a menos que sea un plato de arrastre que no lleva mordazas.
El torno dispone de varios platos para la sujeción de la pieza a mecanizar y que la hará girar en torno a un eje. El plato se puede cambiar mediante el husillo.
Las garras cierran o abren simultáneamente por medio de una llave de ajuste aunque también los podemos encontrar con mordazas independientes.
Los platos de sujeción pueden tener un juego de mordazas invertidas, para piezas de diámetros grandes, y un juego de mordazas blandas, para materiales blandos o cuando no se quieren lastimar las piezas durante el agarre.
Durante el torneado, la sujeción de la pieza debe ser lo más firme posible. Así, se evitan las vibraciones que pueden partir la cuchilla o provocar un torneado defectuoso (vibrado). La distancia de la pieza al plato debe ser lo más pequeña posible y se debe poner el contrapunto siempre que se pueda. La esbeltez de la pieza es crucial. Una pieza demasiado alargada pandeará y necesitará una luneta para ser torneada.
Según su función y grado de desarrollo podemos distinguir 6 tipos de platos de sujeción:
¿Trabajas en un taller de mecanizado? Échale un vistazo a nuestros equipos de protección para máquinas y evita accidentes de trabajo.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación