Contenido
El pisón es la máquina más conocida y más habitual en la compactación de terrenos reducidos.
El pisón está diseñado para la compactación de terrenos granulares, mixtos o cohesivos.
La elevada frecuencia de apisonado y la altura de salto del aparato, consiguen que este tipo de máquina ofrezca una elevada productividad.
Su funcionamiento es fácil y puede ser utilizado por cualquier persona, siguiendo previamente unas medidas básicas de seguridad.
Sus reducidas dimensiones hacen que esta máquina pueda ser transportada en cualquier tipo de vehículo.
En nuestra sección hemos reunido para ti una espléndida selección de pisones compactadores, fabricados por marcas de completa garantía y, como siempre, a los mejores precios.
Desde tiempos pre-históricos los especialistas en construcción han valorado extraordinariamente la compactación del suelo con el objetivo de producir masas fuertes, libres de asentamiento y resistentes al agua sobre las que poder construir con seguridad.
A lo largo de 2.000 años la tierra fue sufriendo una compactación de tipo natural. Esta se debió a la acción de materiales pesados, como la madera, o las pisadas del ganado.
También fueron iniciándose intentos de compactación artificial, mediante el empleo de cilindros o rodillos.Sin embargo, el costo que suponía la realización de este trabajo bruto era mayor, en muchos casos, que el propio valor que podía obtenerse con la compactación del terreno.
Por otro lado, si la tierra simplemente se descarga en un lugar y no se procede posteriormente a compactarla, muy probablemente continúe asentándose durante décadas.
Al llegar a estas conclusiones, se hizo imprescindible el diseño de sistemas de compactación a bajo costo para poder facilitar la construcción sin encarecerla demasiado.
La compactación o reducción de la relación de vacíos se puede producir de varias maneras:
La energía que se precisa para la realización de este proceso viene a ser suministrada por el propio esfuerzo de compactación de la máquina de compactar.
La eficacia de la energía gastada dependerá entonces del tipo de partículas que figuran en la composición del suelo y de la manera en cómo se aplica dicho esfuerzo de compactación.
El suelo, como cualquier otro elemento natural, tiende a sostener un determinado equilibrio entre los diversos factores que lo influyen. Cualquier tipo de modificación en este equilibrio puede provocar en el suelo alteraciones físicas, químicas o biológicas. Por tanto, la compactación sería, pues, la principal causa de alteración del suelo.
Hay dos situaciones que afectan al suelo con elevado riesgo de compactación:
También hay suelos con una tendencia más o menos acentuada a la compactación, en función de la composición, estructura y contenido de humedad que posee.
Por tanto, la compactación de suelos es el proceso artificial por el cual las partículas de suelo estrechan el espacio entre ellas, viéndose obligadas a estar más en contacto las unas con las otras, Esto se produce mediante una reducción del índice de vacíos (aire) empleando medios mecánicos.
Esto se traduce en una mejora notable de las condiciones de ese suelo para construir sobre él.
Mediante el compactado del suelo se logra el aumento de la resistencia del mismo y la disminución de la capacidad de deformación que se obtiene al someter dicho suelo a técnicas convenientes que aumentan el peso específico seco, disminuyendo sus vacíos.
Por lo general, las técnicas de compactación se aplican a rellenos artificiales tales como cortinas de presas de tierra, diques, terraplenes para caminos y ferrocarriles, bordes de defensas, muelles, pavimentos, etc.
La compactación supone la preparación del terreno para poder realizar sobre él las bases de una edificación, vialidad o drenaje.
El proceso de compactación provoca una serie de innegables ventajas a la hora de construir sobre él:
Los métodos empleados para la compactación de suelos dependen del tipo de materiales con que se trabaja en cada caso. Esto se refleja en el tipo de equipo disponible del que se va a disponer para el compactado.
He aquí los tipos de compactados:
La compactación se realiza mediante la acción de una maquina pesada. Su peso comprime las partículas del suelo, sin necesidad de movimiento vibratorio.
La maquinaria utilizada es la apisonadora de rodillo estático.
Esta es una técnica cuyo fin es mejorar las propiedades mecánicas del suelo mediante el efecto de impactos de alta energía causados por la caída de pesos de 10 a 35 t.
La Compactación Dinámica puede emplearse en todos los suelosgranulares, en suelos no saturados y en suelos localizados bajo el nivel freático.
La maquinaria utilizada es el pisón compactador
La compactación se logra aplicando al suelo vibraciones de alta frecuencia.
Para este tipo de compactado se emplean placa o rodillos vibratorios.
La compactación se logra aplicando al suelo altas presiones distribuidas en áreas más pequeñas que los rodillos lisos.
Para realizarlo se emplea el rodillo / pata de cabra.
Un pisón es una opción automatizada para compactar tierra suelta.
Los pisones son dispositivos que usan motores para impulsar pesos oscilantes.
Cuando se pasa un pisón por la tierra, el movimiento produce una vibración, lo que hace que las partículas sueltas se filtren en niveles inferior del suelo, aumentando la densidad y la compactación de tierra a lo largo del área hasta que la herramienta se apaga.
Uno de los puntos que tienes que tener en cuenta al usar un pisón es la velocidad. Trata de evitar incrementar dicha velocidad por de lo indicado en el correspondiente manual de uso de tu pisonador. No vas a conseguir más que un efecto compactador con menos impacto, pero la vibración generada puede afectar negativamente al funcionamiento de tu máquina.
Como el pisonador se utiliza de manera vertical, es imprescindible que el terreno sea lo más plano posible, ya que podría desequilibrarse con cualquier tipo de inclinación.
Tampoco es conveniente utilizarlo sobre pilotes u orillas con pendientes empinadas, ni en terrenos excesivamente firmes como el asfalto o cemento.
Recuerda, además, que la combustión del motor desprende monóxido de carbono. Por ello solo debes trabajar en lugares al aire libre, para evitar daños en los vibropisonadores o en la salud de los trabajadores.
Riesgos
Si, además, estuvieras interesado en más información sobre maquinaria de construcción, no dejes de visitar nuestras secciones:
En Maquinaria10 encontrarás la más nutrida selección de Pisones Compactadores de diversos fabricantes: Enar, Lumag, Sirl… Una amplia oferta que cubre las necesidades de cualquier tipo de negocio.
Si tienes alguna duda o consulta acerca de Pisones Compactadores, escríbenos a contacto@maquinaria10.com o llámanos al 91 179 78 12. Te informaremos y aconsejaremos sobre los modelos más convenientes para tu negocio. Estaremos encantados de atenderte.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación