Inicio> Industria Agrícola > Molinos para Cereales
Cerrar

FILTROS

Marca


Precio


Más barato no lo encuentras

¿Alguna duda?

91 179 78 12

o escríbenos

Molinos para Cereales

Los Molinos para Cereales más baratos ¡están aquí!

Molinos Eléctricos para Granos, Espigas y Mazorcas

Si bien existen variaciones en función de la especie que se trate, en la práctica totalidad de ellas los granos de cereal están protegidos en su planta de origen por una cubierta o vaina. A su vez, cada grano está conformado básicamente por cuatro componentes: el germen, el interior feculento, que representa la mayor parte del grano, las capas exteriores provistas de nutrientes y la cáscara de naturaleza fibrosa.

Tanto la vaina protectora como cada una de las partes del grano dan lugar, tras el procesamiento, a diferentes productos destinados al consumo humano o animal, siendo los primeros los que requieren un procesado más completo, ya que el ser humano no puede digerir adecuadamente ni los granos crudos ni las harinas obtenidas de los mismos.

Sonteniendo unos granos con la mano

Las tres fases del sistema poscosecha

Los cereales pasan por distintas etapas en una gran, y a veces compleja, cadena que se inicia en la cosecha y termina en el consumo. Esta cadena, que se conoce como sistema poscosecha, comprende básicamente tres bloques separados:

  • El primero cubre desde la cosecha hasta el almacenado del grano, y engloba todas las operaciones que permiten extraer y estabilizar el grano de cereal.
  • El segundo, denominado procesado preliminar, comprende aquellas operaciones que permiten obtener productos intermedios, fundamentalmente harinas, que no pueden ser consumidos directamente por el hombre.
  • El tercero, o procesamiento secundario, lo forman aquellas operaciones que transforman los productos intermedios en finales (por ejemplo, la fabricación de pan). Las operaciones que incluidas en el procesado secundario pueden ser industriales o domésticas.

Molinos para granos en el procesado preliminar

El molino para cereales interviene en la segunda fase, el procesado preliminar, en la cual se procede a la limpieza, acondicionamiento y molienda de los granos.

Algunos factores a tener en cuenta al elegir un molino eléctrico son los requerimientos de torque que varía de acuerdo a la velocidad del motor, potencia, velocidad de molienda óptima, características y opciones de transmisión de la potencia obtenida del motor eléctrico hacia el molino, además de los beneficios económicos y productividad de esta elección.

En esta sección encontrarás una selección de molinos para grano, entre las que elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cómo elegir el molino de cereales ideal?

Te presentamos una pequeña guía para que sepas en qué fijarte a la hora de elegir el equipo ideal para la molienda de cereales.

  • Capacidad del depósito.
  • Capacidad de producción por hora.
  • Qué deseas moler: grano, espigas, mazorcas.
  • Las cribas que incluye. Las cribas vienen con diferentes diámetros de 2 a 8 mm.
  • Potencia del motor.


¿Trabajas en el sector agrícola? En la sección de Industria Agrícola encontrarás además una gran variedad de máquinas y accesorios para facilitar tu trabajo como desbrozadoras, ahoyadoras o trituradoras.

Cuchillo y tenedor

Envío Gratis

M10, los mejores precios para profesionales y empresas

Arbitraje de Consumo

Síguenos:

Facebook
Twitter
Instagram

Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com

Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.

Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación