Medir la temperatura en un punto
El termómetro, como un instrumento para la medición de la temperatura, ha ido evolucionado de forma destacable, hasta los actuales termómetros digitales electrónicos, que, mediante múltiples variables se utilizan para no menos tipos de usos en muy distintos sectores industriales, profesionales y comerciales.
Un termógrafo, a su vez, es un termómetro acoplado a un dispositivo que guarda el registro de la temperatura, medida en forma continua o a intervalos determinados de tiempo.
Existen muchos tipos de medidores de temperatura, entre otros, los más habituales son:
- Termómetros industriales que funcionan por dilatación de gas, por la expansión diferente de un bimetal o por expansión de un líquido. Pueden medir temperaturas con rangos entre -200 hasta +700 ° C
- Termómetros mecánicos que deben aproximarse al máximo al cuerpo que se desea medir.
- Termómetros bimetálicos que funcionan a base de dos cintas de diferentes metales espirales unidos con distintos coeficientes de expansión. Miden rangos entre -70ºC hasta +600 ºC.
- Termómetros clínicos que se utilizan para medir la temperatura corporal. Son de respuesta rápida y fácil lectura.
- Pirómetros para altas temperaturas, que se utilizan en fundiciones, fábricas de vidrio o cerámica, etc.
- Termómetros digitales que son aquellos que utilizan circuitos electrónicos para convertir en números las variaciones de temperatura obtenidas, mostrándolos posteriormente en un visualizador.

, los mejores precios para profesionales y empresas