También se les conoce como sonómetros, y son instrumentos de medición, es decir aparatos que se usan para medir una magnitud física. En este caso, se miden niveles de presión sonora o el nivel de ruido que existe en determinado lugar y en un momento dado. La unidad con la que trabaja el medidor de sonido es el decibelio. El rango de medición suele prensentarse entre 30 y 130 dB.
Cuando el sonómetro se utiliza para medir lo que se conoce como contaminación acústica (ruido molesto de un determinado paisaje sonoro) hay que tener en cuenta qué es lo que se va a medir, pues el ruido puede tener multitud de causas y proceder de fuentes muy diferentes. Para hacer frente a esta gran variedad de ruido ambiental (continuo, impulsivo, etc.) se han creado sonómetros específicos que permitan hacer las mediciones de ruido pertinentes.
Por lo general están formados por un micrófono, un circuito que procesa electrónicamente la señal, una unidad de lectura (la pantalla digital) y en muchos casos también cuentan con una salida que permite la visualización de la forma de la onda.
La norma IEC 61.672 regula la fabricación de sonómetros y establece que hya dos tipos:
Si no encuentras el sonómetro que buscas, consúltanos. Repasaremos nuestro catálogo y lo encontraremos para ti.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación