Una flejadora es una máquina destinada a asegurar el embalaje de distintos productos. Para ello, en la mayoría de los casos se utiliza una cinta de plástico. También pueden utilizarse flejes metálicos o textiles.
Esta máquina es muy útil para asegurar y agrupar palets, paquetes, cargas, etc.en empresas de embalaje, logística y departamentos de expedición en industrias de todo tipo.
Las flejadoras que te ofrecemos en esta sección son de tres tipos según su accionamiento.
Manuales. Portátiles, ligeras y económicas. Tensan y engastan flejes de polipropileno. Pueden flejar en horizontal o vertical.
A batería. Ahorran esfuerzo, incrementan la productividad y son portátiles. La capacidad de flejados por carga es uno de los factores principales al elegir una flejadora a batería. Por lo general pueden ejecutar entre 300 y 550 ciclos por carga.
Una flejadora automática realiza su trabajo sin intervención humana. Este tipo de flejadora se utiliza habitualmente en las cadenas de embalaje y paletización. Colocan el fleje de manera automática en todo tipo de paquetes.
La flejadora de mesa, es una máquina muy eficaz ideal para cadenas de embalaje. Consta de una mesa de trabajo que puede ser regulable en altura. Además, dispone de una bobina de fleje que alimenta la máquina también automáticamente.
La máquina detecta los paquetes, les coloca el fleje y permite regular la tensión del mismo. Finalmente el fleje queda termosoldado.
¿Trabajas en un almacén o una empresa de logística? tenemos un gran surtido de cajas de plástico plegables, cajas metálicas, contenedores big box, metálicos y mucho más en nuestra sección de mobiliario y almacenaje.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación