Una grapadora, engrapadora o presilladora es un utensilio que se emplea para unir hojas de papel, plástico o láminas de madera colocando una grapa. Es una forma de encuadernar alternativa al encolado o el cosido con hilo.
La primera grapadora conocida se hizo a mano en el siglo XVIII para el rey Luis XVII de Francia. Cada grapa se inscribía con la insignia de la corte real. En el siglo XIX, el uso creciente de papel demandaba una grapadora eficaz, y en 1866 la Oficina de Patentes Novelty patentó la grapadora Noveltlirtsen. Se utilizaba principalmente para grapar documentos o libros, pero también alfombras, muebles y cajas.
El proceso de producción gráfica conlleva 3 fases: la pre-impresión, la impresión y la post-impresión. El grapado es uno de los procedimientos que forman parte de la fase de post-impresión, junto con el guillotinado, alzado, cosido y acabados (troquelados, encuadernaciones, laminados, plastificados…).
La post-impresión engloba todas aquellas actividades encaminadas a proporcionar la forma definitiva al producto final impreso bien sea cambiando su superficie para darle un toque estético o para protegerla, manipulando su estructura (acabados) así como el empaquetado final, almacenaje y entrega del producto final.
En nuestra sección de Industria Gráfica encontrarás una gran variedad de máquinas para el manipulado de papel. Cizallas, guillotinas y plegadoras de papel para estudios de arquitectura, agencias publicitarias, oficinas, imprentas, editoriales o estudios fotográficos... inspírate y aumenta tu capacidad técnica.
En esta sección encontrarás grapadoras manuales, eléctricas y combinadas con una plegadora. Son de gran utilidad en reprografía, oficinas, imprentas y artes gráficas.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación