Complementos
Contenido
Los generadores eléctricos son máquinas que proporcionan energía eléctrica alternativa a la de la red, garantizando el suministro eléctrico en caso de alteraciones o accidentes.
También aportan energía complementaria o de reserva a alguna instalación.
Los generadores eléctricos industriales son muy útiles en el ámbito de la construcción, para dar potencia a herramientas e iluminación mientras se trabaja.
Estos aparatos son esenciales en lugares donde el suministro de energía falla con demasiada frecuencia o es, incluso, inexistente, como son determinadas zonas rurales o áreas aisladas.
Si vives en lugares alejados o tu empresa se encuentra muy apartada, debes tomar precauciones y, quizá, comprar una buena máquina para generar electricidad.
En esta sección tienes a tu disposición una completa selección de este tipo de máquinas de las mejores marcas de generadores eléctricos y, como siempre, a los mejores precios.
Se denomina máquina eléctrica a cualquier dispositivo capaz de transformar energía eléctrica en cualquier otra forma de energía.
Las máquinas eléctricas se pueden dividir en:
No disponen de partes móviles.
Serían los transformadores.
Están compuestas de partes giratorias, como las dinamos, alternadores, motores y generadores.
Las máquinas eléctricas rotativas son reversibles, pudiendo trabajar de dos maneras diferentes:
Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica mediante la interacción entre la parte móvil, el rotor, y la parte estática, el estátor.
Cuando un generador eléctrico está en funcionamiento, una de las dos partes, el inductor, genera un flujo magnético para que la otra, el inducido, lo transforme en electricidad.
Según el tipo de corriente que producen, los generadores eléctricos pueden ser:
Generan electricidad en corriente alterna (AC). El elemento inductor es el rotor y el inducido el estátor.
Alternadores son, por ejemplo los generadores de las centrales eléctricas, que transforman la energía mecánica en eléctrica alterna.
Generan electricidad en corriente continua (DC). El elemento inductor es el estátor y el inducido el rotor.
La dinamo vendría a ser, por ejemplo, como la luz de una bicicleta, que funciona a través del pedaleo.
El generador eléctrico es uno de las máquinas eléctricas más demandadas del mercado debido a su capacidad para convertir la energía mecánica en energía eléctrica.
La clave del funcionamiento del generador eléctrico se encuentra en la llamada Ley de Faraday.
Esta establece, textualmente, que, para que se genere una corriente eléctrica, debe haber un movimiento entre el conductor y el campo magnético.
Esto se debe a que “el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde”.
En otras palabras, el generador eléctrico emplea un campo magnético para generar un movimiento de electrones y producir energía eléctrica.
Al ensamblar la bobina conductora a una corriente eléctrica continua se consigue un cambio en el flujo del campo magnético, interactuando con los polos del imán y provocando que la bobina gire sobre sí misma produciendo una fuerza psicomotriz susceptible de transformarse en energía eléctrica.
Si un circuito externo se conecta a las terminales de bobina, este voltaje generará corriente a través de este circuito, que será energía que se transmitirá a la carga.
De este modo, la energía mecánica que hace rotar la bobina se convierte en energía eléctrica.
Un generador eléctrico está formado por cuatro piezas indispensables:
Para funcionar, la corriente que da este generador al exterior mediante las escobillas, invierte su sentido cada vez que el inducido o bobinado da media vuelta.
Cada vez que esto pasa, la intensidad aumenta desde cero hasta cierto valor, se disminuye hasta llegar a cero nuevamente y así varía su valor de la misma manera.
El generador eléctrico está compuesto de una serie de elementos, necesarios para que la máquina pueda operar correctamente.
A su vez, el alternador está formado por:
El estátor se coloca sobre una carcasa metálica que le sirve de soporte.
En su interior va el núcleo del inducido, con forma de corona y ranuras longitudinales, donde se alojan los conductores del enrollamiento del bobinado.
El rotor contiene el sistema inductor y los anillos de rozamiento, que alimentan a este último.
El promedio es que disponga de la capacidad precisa para proporcionar una autonomía de 6 a 8 horas.
Según el tipo de combustible que les proporciona energía, los generadores son, fundamentalmente, de cuatro clases:
Son los más habituales.
Emplean la gasolina como combustible y se emplean en todos los ámbitos: tanto en el hogar, como en grandes industrias.
Su funcionamiento interno es igual al de otros generadores. La única diferencia estriba en el tipo de combustible que da fuerza a su motor.
Son los más apropiados en el caso de que su uso se limite a unas horas y actúen de manera intermitente.
Es el tipo de modelo más demandado del mercado.
Un generador Inverter filtra la onda senoidal para generar una onda pura con la magnitud y frecuencia que se necesite y superando así los elementos negativos y positivos.
Esta tecnología permite al regulador emitir una corriente eléctrica estable. Esta neutralizará la vulnerabilidad de tus aparatos eléctricos a las ondas senoidales, dispersas y de mala calidad.
Los generadores eléctricos Inverter son muy ligeros, no emiten apenas ruido y protegen a tus aparatos electrónicos al filtrar la corriente para que ésta sea de máxima calidad.
Este modelo también es uno de los más populares, debido a que los motores diesel son los que ofrecen un alto rendimiento para aplicaciones de todo tipo.
Pese a que su precio puede ser un poco más elevado, su calidad es de un altísimo nivel.
Si los generadores tienen que utilizarse durante muchas horas, la opción del diésel es la definitiva. Especialmente si tienen que estar trabajando durante muchos días seguidos.
Los diésel tienen un motor de menor desgaste y menor consumo, son más duraderos y necesitan menos mantenimiento.
Por el contrario, generan más ruido y más humos.
Además, el almacenamiento de combustible diésel no supone problemas.
Son muy seguros y apenas hacen ruido.
Pueden funcionar con gas canalizado, en el caso de ubicaciones estáticas, o con bombona de gas cuando son portátiles.
Por lo general, los generadores eléctricos autónomos son máquinas muy útiles y sencillas de utilizar.
Sólo se deben tener en cuenta diferentes elementos como la tensión de salida, normalmente, entre 230 y 400 V.
Pueden ser de dos tipos:
También conocido en inglés como single-phase generator,es un generador monofásico es un generador sinusoidal de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por dos terminales y una única corriente alterna que conduce una sola línea de 110 voltios.
Un generador trifásico es un generador sinuidal conformado por tres corrientes alternas monofásicas conectadas en triángulo o en estrella.
Una de las grandes ventajas de los generadores trifáscos es que tienen un rendimiento más elevado que los receptores, especialmente en motores.
Un grupo electrógeno es un equipo que tiene como función convertir la llamada capacidad calorífica en energía mecánica y, posteriormente, en energía eléctrica.
Consiste en un motor y un alternador que están acoplados y se insertan en una base con otros elementos complementarios:
Los grupos electrógenos funcionan por la acción de un motor independiente que hace girar un generador de electricidad.
Cuentan con dos partes: la que genera la electricidad y la que le da la fuerza para generarla.
Hay grupos electrógenos insonorizados, portátiles o que disponen de la tecnología Inverter.
Los generadores eléctricos suelen tener menor potencia –inferior a los 10 Kva–, que los grupos electrógenos –superior a los 10 Kva.
También el aspecto físico de los dos dispositivos es muy distinto. Los generadores eléctricos son compactos y portátiles, mientras que los grupos electrógenos son pesados y de grandes dimensiones.
En este catálogo puedes encontrar información muy útil, presentada tal como la facilitan los fabricantes.
Incluye diversidad de productos y modelos.
Son tantos, que algunos no han podido ser seleccionados para estar en nuestra tienda.
Si te interesa cualquiera de ellos, llámanos.
Los Generadores Eléctricos son elementos muy necesarios en labores de construcción. Si estás interesado en otras máquinas de este mismo ámbito, puedes consultar nuestras secciones:
En Maquinaria10 encontrarás la más nutrida selección de Generadores Eléctricos de diversos fabricantes: Aircraft, Anova, Briggs&Stratton, Fervi, Garland, ITC Power, Metal Works, Pramac, Stanley, Unicraft… Una amplia oferta que cubre las necesidades de cualquier tipo de negocio.
Para cualquier duda o pregunta sobre Generadores Eléctricos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, escribiéndonos a contacto@maquinaria10.com o llamándonos al 91 179 78 12.
Siempre estamos encantados de ayudaros.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación