Las fregadoras industriales de conductor sentado son las fregadoras más robustas y potentes del mercado. Se caracterizan por estar dotadas de un motor eléctrico de gran autonomía –aunque también existen con motores de combustión interna–. Son máquinas preparadas para soportar intensas y largas jornadas de trabajo.
Estas limpiadoras de conductor a bordo están especialmente indicadas para realizar su tarea en superficies de gran extensión –de unos 2.000 a más de 10.000 m²–, reduciendo al máximo la fatiga del operario que las maneja y los riesgos de accidente derivados del cansancio.
Las Fregadoras de Conductor Sentado
Las fregadoras más potentes pueden cubrir superficies de hasta 7.500 m²/h. Las más modernas están dotadas de tracción electrónica, más precisa, fiable y segura que la tracción mecánica, y de tecnología de limpieza sin productos químicos.
Estas máquinas poseen una alta capacidad de maniobra, por lo que también son aptas para la limpieza de exteriores pavimentados o recintos cerrados con rincones y esquinas de difícil acceso.
Podemos diferenciar entre varios tipos de fregadoras industriales con conductor sentados atendiendo a varios criterios, como el tipo de motor o de cepillos.
En la actualidad pueden considerarse las fregadoras más comunes del mercado las que cuentan con motor eléctrico.
Disponen de baterías eléctricas recargables, y por lo general intercambiables, que dotan a la fregadora de una gran autonomía para permitir el servicio sin interrupción en grandes superficies.
Aunque son poco habituales, se pueden encontrar fregadoras industriales de conductor sentado con motor de gasolina.
Ofrecen una mayor autonomía que las de motor eléctrico pero son poco recomendables en lugares cerrados al generar gases nocivos durante la combustión.
Estas fregadoras son una variante directa de las de motor de combustión a gasolina.
Se recomiendan también para zonas abiertas al producir gases que pueden ser tóxicos en espacios cerrados.
Dependiendo del tipo de cepillos o rodillos con los que esté equipada la fregadora, se pueden diferenciar varios tipos, con cepillos circulares, con rodillos y en algunos casos la mezcla de ambos.
La mayor parte de las fregadoras industriales de conductor sentado van equipadas con cepillos rotativos circulares.
Este sistema se compone de varias escobillas circulares que al girar frotan la superficie que se quiere limpar y pueden además pulirla y abrillantarla.
En función del tipo de suelo, suciedad presente y acabado que se quiera conseguir se pueden instalar diferentes tipos de cepillos y discos especiales.
Los más comunes son los descritos a continuación:
Están fabricados con cerdas sintéticas de Nylon y pueden encontrarse con diferentes tamaños y durezas en función de la aplicación que se les quiera dar y el tipo de suelo donde se vayan a emplear.
Estos discos tienen mayor suavidad que los cepillos de limpieza, por lo que se recomienda para mantenimiento de suelos y fregar zonas poco sucias.
Están fabricados con fibras sintéticas algo más duras e incluso se les añaden elementos abrasivos para lograr un abrillantado más rápido.
Están fabricados con fibras sintéticas muy duras y ásperas por lo que deben emplearse con cautela.
Aunque es más común su uso en fregadoras de conductor acompañante de pequeño tamaño, también pueden encontrarse como parte fundamental o de apoyo en máquinas fregadoras de conductor sentado.
Los rodillos conforman un sistema que realiza la misma función que los cepillos circulares rotativos. Del mismo modo, en función del tipo de suelo y finalidad para la que se van a usar, se pueden encontrar múltiples variantes de rodillos:
Es posible hacer una clasificación de las durezas según su uso habitual:
Podemos encontrar diferentes tipos de rodillos en función de la longitud y dureza de sus fibras. Eligiendo el rodillo adecuado se pueden realizar limpiezas generales, de mantenimiento, a fondo, pulido y abrillantado e incluso el decapado de suelos.
Según su dureza es posible clasificarlos como:
Las fregadoras industriales de conductor acompañante aplican todos los avances tecnológicos necesarios para realizar una limpieza efectiva y lo más automatizada posible.
Los procesos empleados por cada máquina pueden variar, pero los más básicos son los descritos a continuación:
La fregadora esparce por el suelo la solución de limpieza contenida en el depósito de la máquina. Por norma general esta solución está compuesta por agua limpia y detergente especial para fregadoras industriales.
Esta mezcla de detergente y agua queda repartida por delante de los cepillos y rodillos, de modo que estos pasen por encima y la recojan para usarla para frotar el suelo.
Mediante el giro de los rodillos y los cepillos, la máquina frota la superficie a fregar y va aplicando la solución limpiadora de agua y detergente.
Es fundamental elegir la combinación adecuada de cepillos y detergentes para cada tipo de suelo o suciedad a eliminar. De este modo se obtiene una limpieza eficaz y sin esfuerzo.
Una vez realizado el frotado, el agua resultante queda llena de impurezas y suciedad, por lo que debe eliminarse, bien en ese momento tras el frotado, o bien, si se considera oportuno, en una nueva pasada con la fregadora sobre ese punto.
Para finalizar el proceso, las escobillas de goma o los cepillos de barrido, situados en la parte posterior de la fregadora, se encargan de acumular el agua sucia para poderla recolectar con facilidad.
La barra de aspiración o el tubo de succión se encargan de absorber todo el agua y depositarla en el tanque de agua usada.
La mayor parte de las fregadoras industriales de conductor sentando cuentan con unas partes comunes básicas que se describen a continuación:
En esta parte se encuentra el asiento donde se coloca el conductor de la fregadora. Desde este lugar el operario tiene acceso a todas las parte que controlan la máquina.
Además, en el panel de mandos aparecen reflejada información útil para el operario.
Es común encontrar información y funciones en el panel como estas:
Está ubicado en la parte delantera de la máquina y se encarga de diseminar la solución limpiadora para que los cepillos puedan realizar el fregado.
Los rodillos pueden estar situados por toda la base de la fregadora, pero lo más frecuente es que se encuentren en la zona delantera, donde reciben el agua con detergente que ha esparcido el tubo de dispersión.
Es el depósito donde se almacena el agua para la limpieza mediante una manguera o conducto externo. La mayoría de cubas pueden llenarse con agua caliente, hasta los 50 ºC aproximadamente, para que la limpieza sea más eficaz.
Dentro del tanque se mezcla el agua limpia junto con los detergentes y productos necesarios para la correcta limpieza en cada caso concreto.
Tiene especial importancia cumplir con las recomendaciones que da el fabricante en cuanto al tipo de productos y detergentes a utilizar. De este modo, se puede garantizar una larga vida útil de la fregadora.
Los detergentes y productos empleados con más frecuencia son los siguientes:
En la parte trasera de la fregadora se encuentran situadas unas escobillas de goma encargadas de recoger el agua sucia usada en la limpieza y facilitar que la barra de sacado o el tubo de aspiración puedan succionarla y llevarla al tanque correspondiente.
Cuando es necesario dejar actuar a la solución limpiadora hasta una nueva pasada, es posible levantar las escobillas dede el panel de mando. Estii es posible en casi todas las fregadoras del mercado.
Algunas fregadoras cuentan con cepillos de barrido para cumplir con la misma función que las escobillas de goma.
Situada en la parte posterior de la máquina, el tubo de succión, cumple una función fundamental el sistema de fregado.
Una vez que el agua sucia se ha recogido con los labios de secado, el tubo de succión se encarga de absorber y llevar al tanque correspondiente esta solución líquida que ha quedado llena de suciedad e impurezas eliminadas del suelo.
Algunos modelos de fregadoras disponen de una barra de aspiración en lugar del tubo de succión, por lo que en estos modelos es posible prescindir de las escobillas de goma.
Es el depósito encargado de acumular el agua empleada tras fregar el suelo. La solución limpiadora ya usada queda depositada en esta cuba hasta que sea necesario vaciarla, bien porque se finaliza la limpieza o bien porque el tanque se llena.
La mayor parte de fregadoras cuentan con un indicador de nivel o algún sistema de aviso que permite conocer el estado de la cuba y si es necesario realizar el vaciado.
Además de las fregadoras de conductor sentado, en el mercado encontramos un tipo de máquinas más pequeñas, con conductor acompañante, destinadas a cubrir superficies menores, como pueden ser centros educativos, gimnasios o establecimientos comerciales de todo tipo.
Puedes encontrar más información y precios de estas fregadoras de conductor acompañante y de otras máquinas limpiadoras industriales en nuestras secciones:
En Maquinaria10 encuentras las Fregadoras de Conductor Sentado con la mejor relación calidad/precio.
Estas máquinas limpiadoras harán tu negocio más rentable.
Si no encuentras la fregadora que buscas, escríbenos a contacto@maquinaria10.com o llámanos por teléfono al 91 179 78 12.
Estaremos encantados de ayudarte.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación