Contenido
Los alzadores de coches y motos resultan indispensables dentro del conjunto de equipos y herramientas que se utilizan en los talleres mecánicos de reparación y mantenimiento de coches y que se agrupan bajo la denominación genérica de herramientas y equipos para automoción.
Hay diversos métodos para alzar o transportar vehículos: polipastos, grúas, rampas, elevadores, mesas neumáticas, etc…
Estos sistemas pueden tener diferentes recorridos de elevación, distinta capacidad de carga y diversos mecanismos de agarre del vehículo.
En nuestra sección encontrarás modelos de elevadores de coches y motos de 1 columna, de 2 columnas, de 4 columnas, de tijeras –de una tijera y de doble tijera– o magnéticos,
Con ellos podrás satisfacer todas las necesidades de tu taller.
Sobre la seguridad en la utilización de los elevadores para taller, es interesante consultar el estudio (PDF) del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT): Elevadores de vehículos: seguridad.
Asimismo te recordamos que este tipo de maquinaria se rige por la norma UNE-EN 1493:2011 sobre requisitos y medidas de seguridad de elevadores de coches y motos.
Para el funcionamiento de un elevador hidráulico siempre se aplica el Principio de Pascal. Éste afirma que, al ejercer presión sobre un cuerpo líquido, esta se transmite a todo el recipiente del líquido sin disminuir el volumen del mismo.
En un recipiente con paredes de contención indeformables, la presión efectuada se dirigirá en dirección el único punto que esté en condiciones de liberarla.
Los elevadores hidráulicos para moto o coche, al igual que las prensas hidráulicas, disponen de un émbolo de actuación y un émbolo ejecutor.
El émbolo de actuación es el punto en el que se ejerce la presión de entrada.
Es de un tamaño menor al del émbolo ejecutor.
Aunque la presión sea menor en el punto de actuación, el recorrido del agua contenida en dirección al émbolo ejecutor aumenta dicha presión.
De este modo se puede generar una alta presión para alzar un elemento muy pesado ejerciendo una presión pequeña si se dispone de un largo recorrido del líquido contenido.
Este tipo de elevadores funcionan gracias a la neumática, que es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
Este tipo de máquinas se alimentan de la energía que se genera a través de las diferencias de presión del aire en un entorno de vacío.
Gracias al control de esta presión es posible hacer que el elevador suba o baje. De este modo, se convierte en un elemento limpio y energéticamente eficiente.
Es una tecnología muy útil para ascensores tradicionales, pero también se usa para la elevación de coches o motocicletas, con el objetivo de poder acceder de forma cómoda y segura a alguna parte de los mismos.
Los más habituales en el mercado son los elevadores neumáticos de tijera o de columna.
Un elevador de coches o motos puede contar con partes mecánicas y, en muchos casos, con partes electrónicas y mecanismos de seguridad adicionales.
Los elevadores exclusivamente hidráulicos funcionan mediante energía mecánica.
Un gato hidráulico, por ejemplo, tendría sólo este tipo de componentes.
Cuando el elevador es eléctrico, el principio de funcionamiento sigue siendo hidráulico, pero la energía la aporta un motor eléctrico.
Los componentes elementos electrónicos pueden aportar, además, desde cuadros de maniobra hasta ordenadores para el manejo del elevador.
Los modelos más modernos de elevador cuentan con controladores que incorporan toda la parte eléctrica del ascensor con la tecnología "plug and play". Con ella se ahorra tiempo y se reducen errores de instalación.
Muchos elevadores cuentan también con válvulas integradas en el circuito que permiten regular de mejor manera la presión.
También son electrónicos los sistemas de seguridad para asegurar que el elevador esté funcionando de forma correcta o, por el contrario, para poder proceder a bloquearlo en el caso de que pudiera existir algún tipo de riesgo.
Por el modo de carga, los elevadores pueden ser:
En cuanto a modalidades, existen los siguientes tipos de elevadores de vehículos:
Los elevadores hidráulicos móviles de una columna son la mejor elección para un taller mecánico que no quiere ver comprometido su espacio de forma permanente.
Este tipo de elevador de coches móvil se puede usar en cualquier suelo nivelado.
Permite al mecánico trabajar cómodamente alrededor del coche para realizar un servicio de ruedas.
Este tipos de elevador cuenta con dos fuertes apoyos y brazos de base.
Sirven para sostener diversas clases de automóviles a la altura que el técnico estime más oportuna.
Son máquinas muy económicas y permiten el ahorro de espacio.
Este es similar a los anteriores, solo que, al duplicar la cantidad de columnas, permite levantar vehículos de mucho mayor peso.
Es muy cómodo de usar al permitir el acoplamiento de las ruedas del automóvil.
Son elevadores de plataforma para subir coches o motos mediante un mecanismo de estilo acordeón.
Se usan en talleres profesionales, pero también en el ámbito doméstico.
Hay modelo muy pequeños.
Este tipo de elevadores es el que se suele ver más en los talleres mecánicos.
Hay modelos con varios mecanismos de carga: hidráulica, de tijera, eléctricos.
Para su instalación requieren de obra, ya que hay que practicar una cavidad en el suelo del taller.
Por el contrario, permite que el suelo a su alrededor esté siempre libre de objetos u obstáculos.
Son más caros, pero ayudan a incrementar la productividad.
Los neumáticos pueden reposar en guías, con lo que la elevación de vehículo es realmente sencilla.
Además, este sistema cuenta con placas antideslizantes para que las ruedas giren sin resistencia.
Este sistema permite incorporar más columnas a medida que el peso a elevar aumente.
Últimamente la tecnología ha aportado mecanismos electrónicos que permiten que un trabajador pueda levantar hasta ocho estructuras al mismo tiempo.
Permite elevar un vehículo encima de otro, lo que le convierte en uno de los más indicados para garajes o talleres de techos altos.
Poseen una estructura muy parecida al de 4 columnas, con la diferencia de que su tamaño algo más pequeño.
Son a todas luces los más económicos.
No requieren de instalación, pueden transportase a cualquier parte y permiten subir de manera sencilla el eje del vehículo para poder alternarlo con otro.
Solo necesitarás un taladro especial para realizar la elevación y el descenso, sin hacer demasiada fuerza física.
Todos estos modelos de elevadores poseen una gran variedad sinfín de formas y cada una de ellas puede adaptarse al tipo de trabajo y taller que sea preciso.
Además del precio, estos datos te serán muy útiles a la hora de elegir un elevador de vehículos para tu taller.
Es recomendable escoger un elevador hidráulico fabricado en acero inoxidable o algún material parecido.
Han de ser materiales que ofrezcan la resistencia necesaria para no sufran deterioros, cada vez que el elevador choque o se roce de manera accidental con algún vehículo.
Cada ascensor hidráulico puede levantar el vehículo hasta una determinada altura.
Es muy recomendable que elijas máquinas que puedan elevarse a amplia alturas. Esto te permitirá operar con vehículos de diferentes tamaños.
Todos los elevadores para motos indican en sus especificaciones su altura mínima y máxima, así como la longitud y el ancho de vehículo para el que están construidos.
Cada elevador está configurado para soportar una cantidad de peso.
Antes de adquirir uno debes tener en cuenta este dato, para hacer la elección adecuada conforme a tus necesidades.
En función del uso que le vayas a dar al elevador, te convendrá más un tipo u otro.
Por ejemplo, si deseas emplearlo para la alineación de ruedas de un coche, deberás seleccionar un elevador diseñado para esta función. Si, por el contrario, necesitas uno para levantar un quad, busca un aparato diseñado para efectuar esta tarea.
En este catálogo puedes encontrar información muy útil, presentada tal como la facilitan los fabricantes.
Incluye diversidad de productos y modelos.
Son tantos, que algunos no han podido ser seleccionados para estar en nuestra tienda.
Si te interesa cualquiera de ellos, llámanos.
Si buscas completar la información relativa al mundo de los talleres profesionales para motos o coches, no dejes de visitar nuestras secciones:
En Maquinaria10 encontrarás la más nutrida selección de elevadores para coches y motos de diversos fabricantes: Fervi, Metal Works, RSF Maquinaria, Unicraft… Una amplia oferta que cubre las necesidades de cualquier tipo de negocio.
Para atender cualquier duda o consulta referente a Elevadores para vehículos , por favor escríbenos a contacto@maquinaria10.com o llámanos al 91 179 78 12 y estaremos encantados de ayudarte.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación