Sin intervención del hombre el agua de lluvia puede evaporarse, infiltrarse o escurrirse. Sin embargo, existen indicios sobre la recogida de aguas pluviales de tejados, que se remontan a más de 3.000 años antes de Cristo.
En muchos casos, la recogida de agua de lluvia se realizaba en cisternas, con el objetivo de suministrar agua potable.
Actualmente, sobre todo en zonas rurales, se recogen las aguas pluviales. Y en algunos casos, esta es la única fuente de agua potable.
En esta sección te ofrecemos depósitos para filtrar y almacenar las aguas de escorrentía procedentes de tejados no transitables, a través de bajantes.
Invertir en un sistema para la recuperación y reutilización de las aguas pluviales implica un ahorro de agua que beneficia al medio ambiente y a nuestros bolsillos al reducir el consumo de agua corriente y el gasto en la factura del agua.
Puedes reducir hasta 1/3 del consumo de agua potable utilizando agua de lluvia. Esto significa que en épocas de lluviaes una reducción de más del 30% en la próxima factura del agua de tu empresa
Según su formato, los depósitos pueden ser verticales u horizontales. Por lo general se trata de tanques circulares, esféricos o rectangulares.
Los que ofrecemos en nuestra tienda tienen capacidad para almacenar 2.150 a 15.000 litros de agua de lluvia. Bajo pedido, también trabajamos depósitos de hasta 40.000 litros.
Existen tanques diseñados para instalarse bajo tierra y otros para su uso en superficie.
Su estructura se compone de una pieza monobloque fabricada en polietileno de alta densidad. Tiene una o dos bocas de entrada y una salida o rebosadero.
Según el depósito, además puede incluir:
Estas son las características del agua pluvial:
Cómo puedes reutilizar el agua de lluvia:
Puedes ahorrar un tercio del agua utilizada en ámbitos residenciales, además de utilizarla para riego en zonas rurales y parques.
Una vez potabilizada puede beberse. Si el agua proviene directamente del depósito no puedes beberla, pero puedes usarla para la cisterna del WC y para limpiar suelos y cristales. Esto representa un gran ahorro en la factura del agua de tu empresa.
Si estás pensando en dotar a tu empresa o emprendimiento de un sistema integral de gestión del agua, no dudes en comunicarte con nosotros. Podemos ofrecerte soluciones en materia de separadores de hidrocarburos, fosas sépticas, depuradoras de aguas residuales, depósitos de agua potable y filtros industriales.
Para elaborar este texto utilizamos estas fuentes: FAO.org y DIBA.cat
, los mejores precios para profesionales y empresas