Enrollar y tensar maromas y cables
Un cabrestante –también se utiliza la palabra 'cabestrante'– es un dispositivo compuesto por un rodillo que gira bien manualmente o bien por una máquina eléctrica o hidráulica. Junto al rodillo gira una cuerda, un cable o una cadena. Se utiliza para arrastrar, levantar y desplazar medianas y grandes cargas. Son parte integral del equipamiento de múltiples industrias y sectores, muy especialmente en minas, puertos y barcos. En muchas zonas de América Latina son denominados 'malacates'.
Si a un cabrestante se le añade una polea, llamada mitón, se puede doblar la carga, reduciendo, eso si, la velocidad de tracción.
Existen diversos tipos de cabrestantes:
- Manuales: tienen poca capacidad de tracción, de hasta dos toneladas. Son muy utilizado en construcción para elevar pequeñas cargas. Existen dos tipos de cabrestantes manuales: los cabrestantes de manivela y los de palanca.
- Eléctricos: se pueden conectar a la red eléctrica o a una batería de coche o camión. Tienen una capacidad superior a la de los cabrestantes manuales y un coste asequible.
- Mecánicos: están provistos de un motor térmico y son más pesados y caros que los eléctricos.
- Hidráulicos: están conectados a un circuito hidráulico que se encarga de rotar el tambor. Ofrecen la misma robustez y prestaciones que los mecánicos. Aunque son más pesados y caros que los eléctricos y los mecánicos, ofrecen mejor rendimiento.

, los mejores precios para profesionales y empresas