Inicio> Industria Ganadera > Bebederos para Cabras y Ovejas
Cerrar

FILTROS

Marca



Precio





Más barato no lo encuentras

¿Alguna duda?

91 179 78 12

o escríbenos

Bebederos para Cabras y Ovejas

Los Bebederos para Cabras y Ovejas más baratos ¡están aquí!

Bebederos para explotaciones extensivas, semiextensivas e intensivas

Los bebederos para cabras y ovejas son piezas imprescindibles en las en las explotaciones de producción y engorde de ganado ovino y caprino. Es fundamental que los animales se mantengan bien alimentados e hidratados en cada período productivo.

Las explotaciones de ovejas y cabras más frecuentes suelen ser extensivas. Si no hay ríos, arroyos u otras fuentes de agua naturales, los bebederos son vitales en las zonas de pastoreo. Es fundamental que esté a la sombra y a cubierto para evitar que se caliente el agua y se ensucie.

Al elegir el bebedero para cabras u ovejas debemos considerar si se colocarán en pasto o en un establo. Además se debe tener en cuenta la cantidad de animales y la disposición de otros elementos como el comedero, accesos, etc. 

Producción de ovejas

Según el Informe sobre Ganado Ovino del Ministerio para la Transición Ecológica, España ocupa el segundo lugar en la producción de ovejas dentro de la UE con una participación del 22 %. En nuestro país están censadas aproximadamente 20 millones de cabezas.

Extremadura, Castilla- León, Castilla La Mancha, Andalucía y Aragón concentran las mayores cabañas, representando en conjunto el 80% del total.

España es también el segundo productor europeo (datos 2007), de lana sucia y limpia. Se encuentra por detrás de Reino Unido y le sigue Rumania y Francia.

Las producciones principales en ovino son carne y leche. La mayor parte de la leche se deriva a la producción de queso. Mientras que la producción de lana y pieles son secundarias.

Producción de carne ovina

Las explotaciones de rebaños para la producción de carne tienen como objetivo la obtención del máximo número de corderos por oveja y año, manteniendo a su vez un coste mínimo en la alimentación de las madres.

Los corderos a producir deben presentar una alta velocidad de crecimiento, una buena conformación carnicera y un estado de engrasamiento lo más bajo posible.

Los principales tipos de animales de abasto son:

  • Cordero Lechal (menos de 45 días de vida)
  • Lechal mayor o ternasco (45 - 90 días)
  • Cordero de cebo (3 - 5 meses)
  • Cordero Pascual (4 - 8 meses)
  • Oveja (más de 2 años de vida)
  • Carnero (más de 2 años de vida)
Foto de cabra bebiendo

Producción de Ganado Caprino

España es, dentro de la UE, el segundo país en importancia censal y en producción de carne de cabra. Según el Informe sobre Ganado Caprino del MTE, España es el tercer mayor productor de leche de cabra, detrás de Francia y Grecia.

Las razas caprinas autóctonas españolas se explotan bajo modelos extensivos, semiextensivos e intensivos de producción según aptitud productiva.

Leche y carne: producciones principales

Al igual que la leche de oveja, la leche de cabra se deriva fundamentalmente a la producción de queso. La producción media anual de leche por cabra lechera productiva puede estimarse en 250- 260 litros.

La evolución de la leche de cabra está marcada por una significativa fluctuación, tanto entre campañas como estacional, con un comportamiento bajista en primavera y verano.

La producción de carne de caprino muestra una tendencia descendente desde el año 2000. Las pieles y cueros son producciones secundarias y el estiércol de cabra se considera un subproducto.

¿Trabajas en establecimientos ganaderos? Te invitamos a recorrer nuestras secciones de bebederos para vacasvallas y mallas para ganado y más secciones dedicadas a la avicultura y cunicultura.

Cuchillo y tenedor

Envío Gratis

M10, los mejores precios para profesionales y empresas

Arbitraje de Consumo

Síguenos:

Facebook
Twitter
Instagram

Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com

Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.

Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación