Inicio> Medición y Control > Balanzas Cuentapiezas
Cerrar

FILTROS

Marca





Precio




Más barato no lo encuentras

¿Alguna duda?

91 179 78 12

o escríbenos

Balanzas Cuentapiezas

Las Balanzas Cuentapiezas más baratas ¡están aquí!

Complementos

Pesar y contar

Las balanzas cuenta piezas son un tipo de balanza y como tal se utiliza para determinar el peso de los objetos. Pero además, como su nombre indica, sirve para contar el número de piezas que se están pesando en el plato.

En términos generales, las básculas se emplean para pesar masas de gran magnitud, aunque la precisión (d) es menor. En la balanza en cambio, ocurre todo lo contrario. Es bastante frecuente que las básculas tengan una plataforma a ras de suelo, donde resulta fácil colocar la masa que se quiere pesar. En términos generales, se suele aceptar que hasta 30 kg de capacidad, el instrumento es una balanza. Para capacidades mayores, se considera una báscula.

Las características importantes de un instrumento de medida son 4:

  • Precisión: es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones
  • Exactitud: es la capacidad de un instrumento de medir un valor exacto sin margen de error
  • Apreciación: es la medida más pequeña perceptible en un instrumento de medida
  • Sensibilidad: es la relación de desplazamiento entre el indicador de la medida y la medida real.

El rango de medida y precisión de una báscula puede variar desde varios kilogramos (con precisión de gramos), en balanzas industriales y comerciales; hasta unos gramos (con precisión de miligramos) en balanzas de laboratorio.

Una balanza con clavos

¿Cómo funciona una balanza cuentapiezas?

Para poder pesar y contar, este instrumento de medición incorpora dos balanzas. Estas pueden estar integradas en un único módulo o bien pueden venir separadas aunque conectadas por medio de un cable.

Estas dos balanzas se llaman báscula referencial y báscula de trabajo.

En la referencial, también conocida como báscula de cálculo, se realiza el cálculo del peso unitario. Para ello debes colocar en el plato un determinado número de piezas, pesarlas y con ese dato referencial el microprocesador obtiene el peso por pieza.

Debes comenzar por la pieza mas pequeña que vas a pesar y por lo menos, que su escalón de resolución sea tres veces mas pequeño que el peso unitario de la pieza, pues cuanto más precisión tenga, mejor será el cálculo.

La báscula de trabajo o báscula grande, se encarga de emitir el peso total y el número de piezas. Para ello debemos facilitar el dato del peso unitario que previamente has calculado con la báscula referencial.

El escalón de resolución dependerá del error máximo que permitimos según el criterio de tolerancias. Si aplicamos criterios de tolerancia empleados en Metrología Legal, tres escalones de resolución como error posible, bastará dividir este error posible entre el peso unitario y nos dará el posible error de contaje.


Si buscas más maquinaria para el pesaje industrial, te recomendamos darle un vistazo a las plataformas de pesaje, básculas para vehículos, para palets, las barras pesadoras, ganchos de pesajebásculas para paquetería y transpaletas pesadoras.

Y si no encuentras la balanza cuenta piezas que buscas, consúltanos. Repasaremos nuestro catálogo y lo encontraremos para ti.

Cuchillo y tenedor

Envío Gratis

M10, los mejores precios para profesionales y empresas

Arbitraje de Consumo

Síguenos:

Facebook
Twitter
Instagram

Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com

Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.

Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación