La palabra alambique proviene del árabe al-inbiq, del griego ambix que significa copa o de alquitara (en árabe "la que destila"). Es un aparato utilizado para la destilación de líquidos mediante un proceso de evaporación por calentamiento y posterior condensación por enfriamiento.
Fue inventado por el sabio persa Al-Razi alrededor del siglo X de nuestra era, para producir perfumes, medicinas y el alcohol procedente de frutas fermentadas.
El alambique es una herramienta de destilación simple que está constituida por una caldera o retorta, donde se calienta la mezcla. Los vapores emitidos salen por la parte superior y se enfrían en un serpentín situado en un recipiente refrigerado por agua. El líquido resultante se recoge en el depósito final.
El proceso consiste en que se evaporan primero los fluidos con menor temperatura de cambio de estado. Tras la condensación o enfriado, se encuentran en el medio final más concentrados. De este modo se concentran aromas o alcoholes.
El alcohol hierve a 80 °C, una temperatura inferior a la del agua.
Cuando se destilan líquidos procedentes de la fermentación alcohólica de frutas, los vapores que primero se forman son los del alcohol. Aunque mezclados con una pequeña proporción de agua, se consigue destilar una sustancia con mayor grado alcohólico que la original.
En suma, los pasos de la destilación son:
1. Calentar la mezcla a destilar en la caldera.
2. La temperatura aumenta y se separan los productos más volátiles (alcohol).
3. El alcohol empezará a ascender, desde el capitel, que debe tener un volumen determinado en relación al de la caldera, para evitar la condensación del líquido evaporado.
4. Pasa al cuello de cisne o serpentín en el que el vapor se condensa por reducción de la temperatura.
5. Finalmente se recolecta en el recipiente final en forma líquida.
Alambique o destilador es el aparato con el que se lleva a cabo la destilación. Este aparato se compone del recipiente donde hierve el líquido, la columna fraccionadora, el condensador y el receptor en el que se recoge el destilado.
Sin embargo, técnicamente, el alambique se refiere al recipiente donde hierven los líquidos durante la destilación.
Los alambiques de laboratorio suelen ser de vidrio, pero los utilizados para destilar bebidas alcohólicas se fabrican normalmente de cobre, porque este material no proporciona sabor al alcohol, resiste los ácidos y conduce bien el calor.
¿Trabajas en la producción de bebidas alcohólicas destiladas? Dale un vistazo a las prensas para uva, lavabarricas y encorchadoras.
, los mejores precios para profesionales y empresas
Maquinaria10.com · contacto@maquinaria10.com
Los productos de Maquinaria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación